Las retenciones de ISR por salarios son una práctica común en el ámbito laboral. Cuando eres empleado, tu patrón hace el cálculo del impuesto sobre la renta que debes pagarle al fisco de acuerdo con el salario que se te paga y finalmente tu empleador lo descuenta (lo retiene) de tu salario.
¿Cuándo se le retiene ISLR a un trabajador?
Cualquier trabajador con apenas salario mínimo, estaría obligado a ser objeto de retención del ISLR si no considera desgravámenes estimados y rebajas por carga familiar, por lo que si no presenta al patrono el ARI será objeto del descuento por retención de ISLR Retenciones del ISLR.
Retenciones de ISLR sobre Sueldos y Salarios: La figura de las “retenciones” es utilizada en una gran cantidad de impuestos en todas partes del mundo y, como ya te contábamos, no es otra cosa que el pago anticipado. Dado que se trata de materia tributaria, su uso se debe encontrar expresamente señalado en la ley. En el caso del ISLR en Venezuela, la propia Ley del ISLR señala su existencia.
¿Cómo funcionan las retenciones?
Es sencillo, cuando tienen lugar los supuestos señalados en la ley, el agente de retención deberá “retener” un porcentaje determinado del total a pagar del impuesto. De esta forma, se adelanta el pago de tributo al ser esto descontado de la declaración final.
En el caso del ISRL, los supuestos de retención se tratan esencialmente de dos:
- El pago de salarios y sueldos a trabajadores.
- El pago a proveedores de servicios (exceptuando servicios básicos).
¡Ojo! Aunque en esencia se trata de estos dos supuestos, cada uno comprende distintas operaciones o hechos que causan determinados porcentajes de retención.
¿Cúal es el fundamento legal de las retenciones de ISLR?
Las retenciones de ISLR a las personas naturales y Jurídicas son deducciones a los pagos que debe realizar el agente de retención con atención a lo estipulado en una serie elementos normativos.
Encuentras el fundamento legal de las retenciones de ISLR en:
- Decreto con rango valor y fuerza de la Ley de Impuesto sobre la Renta (D-ISLR).
- Reglamento parcial de Retenciones de ISLR (Decreto 1808)
- Decreto Constituyente de Código Orgánico Tributario
¿A cuáles conceptos se deben hacer Retenciones de ISLR?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 1 del Decreto 1.808 de retenciones de ISLR; están obligados a hacer estas deducciones los deudores o pagadores de los siguientes conceptos:
- Sueldos, salarios y demás remuneraciones similares
- Actividades Profesionales realizadas sin relación de dependencia
- Comisiones por enajenación de inmuebles y comisiones mercantiles
- Intereses
- Fletes
- Primas de Seguros
- Arrendamientos de bienes muebles e inmuebles